Fundamentación

Fundamentación

La Matemática pudo modelar innumerables problemas dentro de distintas disciplinas, razón por la cual, puede encontrarse en áreas tan diversas como en economía, finanzas, informática, ingeniería, tecnología, biología, ecología, etc. En ese trayecto, fue necesario el constante desarrollo de nuevas ideas, conceptos y estructuras que permitieran abordar esos problemas y que, a su vez, dieron lugar a nuevos interrogantes y generaron nuevas líneas de investigación. La propuesta académica que se plantea en la UNLu, en la forma de un Ciclo de Complementación Curricular en modalidad a distancia, pretende dar una sólida formación en los fundamentos teóricos de la disciplina, el comprender los resultados y teoremas que conforman los saberes de distintas ramas de la matemática y la capacidad de desarrollar nuevas demostraciones, proposiciones e interrogantes. Esto último es importante respecto de la orientación de la Licenciatura en relación a otras propuestas educativas, inclinadas más hacia a la docencia y a la Matemática Aplicada.
 
Perfil de la/el Egresada/o
 
El/La Licenciado/a será un/a profesional con una fuerte formación en los fundamentos, conceptos clásicos y desarrollos actuales en matemática.
Tendrá amplios conocimientos acerca de la Matemática en general (lo que le permitirá decidir en que campos decide actuar) así como un amplio dominio de las técnicas y recursos disciplinares.
Se trata de un/a profesional idóneo para interpretar y analizar enunciados, demostrar proposiciones y resolver problemas con rigurosidad científica. 
Con capacidad e interés para realizar aportes innovadores relacionados con el desarrollo de esta ciencia y sus posibles aplicaciones a otras áreas del conocimiento, así como para juzgarlos analítica y críticamente.
Un profesional con eficiencia y sentido ético para el desempeño de los roles que pueda asumir en función de su condición de especialista en Matemática, dispuesto a poner al servicio de los intereses de la sociedad sus capacidades y conocimientos.

Campo Profesional

El/La Licenciado/a en Matemática de la Universidad Nacional de Luján podrá desempeñarse como especialista en Matemática en todo ámbito que fuere requerido. Podrá desarrollar tanto actividades relacionadas a la investigación científica como formar parte y dirigir equipos interdisciplinarios. Podrá desempeñarse perito o asesor en la especialidad en empresas o instituciones educativas en las que tuvieren lugar estas tareas. Podrá continuar estudios y carreras de postgrado como Maestrías y Doctorados en la especialidad.

Alcances del título

El/La Licenciado/a en Matemática de la Universidad Nacional de Luján podrá desempeñarse en las siguientes actividades profesionales:

  • Planificar, dirigir y colaborar en investigaciones asociadas a la generación de conocimientos originales vinculados a la Matemática.
  • Planificar, dirigir y colaborar en investigaciones científicas y/o tecnológicas en otras áreas de conocimiento.
  • Participar en la organización y administración de programas de desarrollo disciplinar en matemática.
  • Prestar asesoramiento científico y técnico en la disciplina para la resolución de problemas en otras áreas de conocimiento.
  • Desarrollar actividades de apoyo para el diseño y aplicación de modelos matemáticos en empresas e industrias.
  • Ejercer la docencia en el área de la Matemática en los niveles secundario, terciario y universitario.